+86 152 6060 5085
+86 152 6060 5085
Blog
Catalogar
Último blog
Etiquetas
La torsión no solo afecta las propiedades de tracción del hilo, sino que también influye en su diámetro, volumen específico, suavidad y rigidez. Estos factores, a su vez, inciden en la cobertura del tejido, el aislamiento térmico, la capacidad de recuperación de arrugas, la tasa de absorción del tinte y la permeabilidad. La torsión también afecta la pelusilla de la superficie del hilo, lo que la convierte en un indicador importante de sus características estructurales.
Además de usar la torsión y el coeficiente de torsión para describir las características de torsión del hilo, la dirección de torsión dentro del hilo también es crucial. La dirección de torsión se refiere a la inclinación de las fibras o hilos individuales dentro de un hilo torcido después de la torsión. Existen dos tipos de dirección de torsión en el hilo: torsión en S (en sentido horario) y torsión en Z (en sentido antihorario). Los hilos individuales generalmente se tuercen en la dirección Z, mientras que la torsión en S se usa comúnmente en hilos retorcidos.
El comúnmente utilizado prueba de torsión Los métodos son el conteo directo y el destorcido y torcido. El método de conteo directo se utiliza generalmente para fibras e hilos cortos, mientras que el destorcido y torcido se utiliza para hilos finos. Además, existen métodos de destorcido y torcido secundarios y terciarios, métodos de deslizamiento, etc.
1. Método de conteo directo
Se fija un extremo de la muestra, mientras que el otro se gira en la dirección de destorsión hasta que las fibras del hilo estén completamente estiradas y paralelas. A continuación, se cuenta la torsión sin torcer para determinar el número de torsiones por unidad de longitud de la muestra. El método de conteo directo es el más básico para determinar la torsión del hilo y sus resultados son relativamente precisos, por lo que a menudo sirve como estándar para evaluar la precisión de otros métodos.
Sin embargo, este método tiene baja eficiencia de trabajo. Si las fibras en el hilo están retorcidas, son difíciles de separar en hebras paralelas, y separar las fibras puede causar que el hilo se rompa fácilmente. El método de conteo directo se usa generalmente para contar el conteo de torsión del hilo grueso o hilo retorcido, mientras que el método de conteo de hilo blanco y negro se puede usar para probar hilo fino. Esto implica alimentar un hilo grueso negro y un hilo grueso blanco en el mismo huso para producir un hilo fino con rayas blancas y negras alternadas. La muestra se sujeta en el medidor de torsión y se destorce de la misma manera que el método de conteo directo. A medida que avanza el destorcido, la distancia entre las secciones blancas y negras del hilo aumenta, lo que facilita el conteo manual. Generalmente, destorcer aproximadamente la mitad del conteo total de torsión permite el conteo manual del conteo restante. El conteo total de torsión en el hilo es la suma del conteo de torsión sin torcer del medidor de torsión y el conteo restante del conteo manual.
2. Método de eliminación de torsión y adición de torsión
El método de eliminación y adición de torsión se basa en la suposición de que, bajo cierta tensión, el alargamiento del hilo tras la eliminación de la torsión es igual a su acortamiento durante la adición de torsión inversa. Aparato de prueba típico.
3. Factores que afectan las pruebas de torsión
3.1 Pretensión
La pretensión para el método de destorsión y retorsión varía según el país y la región. Una pretensión excesiva puede provocar que el indicador vuelva lentamente a cero durante la torsión inversa, aumentando así la torsión. En el método de deslizamiento, esto puede provocar un deslizamiento prematuro de la fibra. Por el contrario, una pretensión insuficiente puede resultar en una torsión relativamente reducida durante la torsión inversa, lo que provoca valores de prueba más bajos durante el método de destorsión y torsión. En el método de deslizamiento y el método de destorsión y torsión secundario, dado que se tienen en cuenta los errores causados por los cambios de tensión, se adopta el método de restar los errores de dos muestras, minimizando así la influencia de la tensión.
3.2 Valor de alargamiento admisible
Tras desenrollar el hilo, se mide el alargamiento de la muestra. El valor de alargamiento admisible establecido para el límite de alargamiento contribuye a prevenir el deslizamiento de la fibra durante el proceso. Experimentos han demostrado que, en ensayos de desenrollado y torsión, cuanto mayor sea el valor de alargamiento admisible, mayor será el valor de torsión medido. Sin embargo, si el valor de alargamiento admisible es demasiado alto, el deslizamiento de la fibra en los puntos débiles de la hebra del hilo afectará significativamente la precisión del experimento. El valor de alargamiento admisible está relacionado con el coeficiente de torsión; cuanto mayor sea el coeficiente de torsión del hilo, mayor será el valor de alargamiento admisible que se puede seleccionar; por el contrario, debería ser menor. Generalmente, el rango de variación de los coeficientes de torsión del hilo no es grande, por lo que las diferencias en los valores de alargamiento admisible tampoco serán excesivas.
3.3 Desigualdad del hilo
Las irregularidades del hilo pueden afectar las pruebas de torsión. Si el hilo presenta defectos como nudos o grumos, durante el proceso de destorsión, es posible que la torsión original no se elimine por completo antes de comenzar la torsión inversa, lo que aumenta los errores de prueba. Si el hilo presenta secciones largas de irregularidades, esto afectará la precisión de la tensión aplicada, lo que a su vez provocará errores de prueba adicionales.
En prueba de torsión del hilo Si los datos se desvían significativamente, los tres factores mencionados anteriormente que afectan la prueba pueden utilizarse como referencia para identificar la causa, y no se puede descartar la inexactitud de los datos por factores humanos. Independientemente del tipo de prueba, esta debe realizarse con cuidado y meticulosidad para garantizar la precisión científica de los datos.
Correo electrónico: hello@utstesters.com
Directo: + 86 152 6060 5085
Teléfono: +86-596-7686689
Web: www.utstesters.com