+86 152 6060 5085
+86 152 6060 5085
Blog
Catalogar
Último blog
Etiquetas
La sal es uno de los compuestos más comunes del mundo y se encuentra en los océanos, la atmósfera, la superficie terrestre, los lagos y los ríos. Cuando la sal penetra en pequeñas gotas de la atmósfera, forma una niebla salina cuyo principal componente es el cloruro de sodio.
1. ¿Qué es la prueba de niebla salina?
La prueba de niebla salina se utiliza para evaluar la resistencia de productos o materiales metálicos a la corrosión por niebla salina. Los resultados de la prueba se utilizan para determinar la calidad del producto, y la precisión y la fiabilidad de los resultados son clave para medir con precisión la resistencia de productos o metales a la corrosión por niebla salina.
2. Clasificación de los métodos de prueba de niebla salina Las pruebas de niebla salina simuladas artificiales incluyen tres métodos de prueba diferentes con distintos requisitos.
(1) La prueba de niebla salina neutra (NSS) es el método de prueba de corrosión acelerada más desarrollado y el más utilizado actualmente. Utiliza una solución de cloruro de sodio al 5 % en agua salada con un pH neutro (6,5-7,2) como solución de pulverización. La temperatura de prueba se establece en 35 °C, con una tasa de deposición de niebla salina requerida de 1-2 ml/80 cm/h.
Ámbito de aplicación: metales y aleaciones, recubrimientos metálicos, recubrimientos de conversión, recubrimientos anodizados y recubrimientos orgánicos sobre sustratos metálicos.
(2) La prueba de niebla salina con ácido acético (Prueba ASS) se desarrolló a partir de la prueba de niebla salina neutra. Consiste en añadir ácido acético glacial a una solución de cloruro de sodio al 5%, lo que reduce el pH de la solución a aproximadamente 3, acidificándola y generando niebla salina ácida en lugar de niebla salina neutra. Su velocidad de corrosión es aproximadamente tres veces mayor que la de la prueba NSS.
Ámbito de aplicación: recubrimientos decorativos de cobre + níquel + cromo o níquel + cromo, películas anodizadas sobre aluminio y recubrimientos orgánicos.
(3) La prueba de niebla salina acelerada con cobre (prueba CASS) es una prueba rápida de corrosión por niebla salina desarrollada recientemente en el extranjero. La temperatura de prueba es de 50 °C y se añade una pequeña cantidad de sal de cobre (cloruro de cobre) a la solución salina para inducir una fuerte corrosión. Su velocidad de corrosión es aproximadamente 8 veces mayor que la de la prueba NSS.
Ámbito de aplicación: recubrimientos decorativos de cobre + níquel + cromo o níquel + cromo, películas de aluminio anodizado y recubrimientos orgánicos.
3. ¿Cuánto dura el tiempo de conversión entre la prueba de niebla salina y la exposición al entorno natural?
Con base en los estándares industriales existentes (valores teóricos), la relación de conversión entre la prueba de niebla salina de 24 horas y la exposición al entorno natural es la siguiente:
Prueba de niebla salina neutra durante 24 horas ⇌ 1 año de exposición al entorno natural
Prueba de niebla salina con ácido acético durante 24 horas ⇌ 3 años de exposición al entorno natural
Prueba de niebla salina acelerada con ácido acético con sal de cobre durante 24 horas ⇌ 8 años de exposición al entorno natural
No existe un estándar uniforme para la duración de la prueba de niebla salina, que debe seleccionarse con flexibilidad según el tipo de producto, los estándares de la industria y los objetivos de la prueba. Se divide principalmente en tres categorías:
(1) Pruebas de corto plazo (24 a 72 horas)
Objetivo: Detección rápida de la resistencia básica a la corrosión de materiales o revestimientos, como carcasas de pequeños electrodomésticos, conectores, etc.
Ejemplo: Hardware automotriz expuesto: prueba de niebla salina neutra (NSS) de 24 horas; prueba de fábrica de componentes electrónicos: 24 a 48 horas.
(2) Pruebas de mediano plazo (72–168 horas)
Propósito: Evaluar la durabilidad en entornos de corrosión moderada, como componentes automotrices y materiales de construcción al aire libre.
Ejemplo: Herrajes (puertas, ventanas, barandillas): 96–168 horas; soportes de montaje fotovoltaicos: 72–240 horas.
(3) Pruebas a largo plazo (más de 168 horas)
Objetivo: Verificación de confiabilidad en entornos extremos (por ejemplo, ingeniería marina, aeroespacial), con duraciones de hasta 1.000 a 2.000 horas.
Ejemplos: Componentes de barcos: a partir de 500 horas, algunos superando las 2000 horas; sujetadores aeroespaciales: 480–1000 horas de prueba de niebla salina neutra o alterna.
La duración de la prueba de niebla salina es un parámetro dinámico que requiere un diseño flexible según la aplicación del producto, el entorno y las normas. Las pruebas de corta duración (24 horas) son adecuadas para inspecciones puntuales en la línea de producción, mientras que las pruebas de mil horas sirven como "guardianes de calidad" para equipos marinos y aeroespaciales. Una planificación razonable del tiempo puede evitar el desperdicio de costos que suponen las pruebas excesivas, a la vez que permite detectar con precisión las deficiencias en la protección contra la corrosión.
Correo electrónico: hello@utstesters.com
Directo: + 86 152 6060 5085
Teléfono: +86-596-7686689
Web: www.utstesters.com